En
la noche del viernes 9 de marzo tuvimos la suerte de disfrutar de una magnífica
conferencia, pronunciada por María Cristina López García, Licenciada en Historia
y Máster en Patrimonio, Arqueología e Historia Marítima. Fue presentada por
nuestro amigo Daniel López, Licenciado en Periodismo que hizo valer su
formación académica y su amistad con la conferenciante en una exquisita y
emotiva presentación.
Bajo
el título Origen y expansión de la Orden Servita desde el siglo
XIII hasta la actualidad, María Cristina nos fue desgranando desde los
orígenes en la Florencia
del docento, la historia y la evolución de la Orden Servita. De los Siete
Santos Fundadores a los que se les apareció la Virgen de los Dolores en el
Monte Senario, a la situación actual de las distintas fraternidades, conventos
y órdenes terceras que existen, deteniéndose en España, Andalucía y la
provincia de Cádiz, en la que tras Jerez y Cádiz, nuestra Hermandad -fundada en
1732- ocupa el tercer lugar en antigüedad.
Una
interesantísima conferencia plagada de datos curiosos, y de multitud de
información, que pese a su densidad, fue tratada de forma directa, clara y
amena. Por ello, los cuarenta y cinco minutos de duración de la misma, se nos
pasaron volando. Desde la Junta
de Gobierno le damos la más sincera enhorabuena a María Cristina por abrirnos
los ojos a una apasionante historia de la que nuestra Hermandad formó parte.
Esta
conferencia además, nos lleva a la conclusión de que aunque nuestra Hermandad
conserva muchos rasgos de la época fundacional, muchos vestigios de lo que fue
en el pasado, hubo un tiempo en que todo ese carácter se perdió tristemente por
diversas razones. Con la reorganización en 1924, a la Hermandad se le despojó
completamente de su identidad servita, pero hubo un pasado glorioso de casi dos
siglos, en el que no éramos lo que hoy somos.
Por
desgracia, apenas existe documentación y sabemos muy poco de la Orden Servita y de la riqueza histórica,
litúrgica y artística que esta vinculación servita nos aportó en su momento y
nos hubiese aportado hoy. Podría ser esta conferencia un extraordinario punto
de partida para que nuestra Hermandad recuperase algunas cosas que se quedaron
en el camino y que nunca debieron perderse.