No sabemos si el adjetivo que ponemos en el titular es suficiente, pero creemos que es el más acertado para calificar el Pregón que en la noche del sábado pronunció Jesus Cruz Sallago en el Auditorio de La Merced.
Comenzó el acto con un minuto de silencio en memoria de Ramón Salgado García, vecino de la Plaza de la Trinidad, fallecido la noche anterior. Luego la Banda de Música Maestro Dueñas de El Puerto de Santa María dirigida por Javier Alonso Barba, interpretó la marcha Servitas, dedicada a nuestra Hermandad por José Manuel Fernández, y que ha sido revisada por el autor.
El presentador del pregonero, Juan Manuel Jurado Moreira, realizó una original presentación, centrada en su amistad con el pregonero, glosando muchas vivencias cofrades entre ambos, producto de su amistad desde niños. Adjuntamos aquí un video de Barramedia Tv con la presentación al pregonero.
Seguidamente, y tras una magistral interpretación de la marcha La Madrugá, de Abel Moreno, comenzó el pregonero su intervención sobre el escenario en el que se disponían los candelabros de cola del paso de la Virgen de los Dolores flanqueando una pantalla en la que se fueron sucediendo diversas imágenes, en primer lugar, de estampas antiguas de Sanlúcar y posteriormente fueron apareciendo fotografías de Nuestra Señora de los Dolores, del Santísimo Cristo de las Misericordias y de Santa María Reina de Todos los Santos.
Durante una hora y diez minutos de duración, Jesús Cruz fue haciendo un recorrido sentimental empezando por la devoción secular a la Imagen de Nuestra Señora de los Dolores en Sanlúcar, el Crsito de las Misericordias, la juventud de la Hermandad y la Imagen de Santa María Reina de Todos los Santos, los capataces y costaleros de nuestra Hermandad y hasta cantó una plegaria a la Virgen con el acompañamiento a la guitarra de Agustín Altozano.
Pero sin duda el momento más emocionante del Pregón fue cuando recordó a su abuela que lo llevaba a ver a la Virgen de los Dolores y a todas esas mujeres anónimas devotas desde siempre de la Virgen.
Fue un Pregón que se hizo muy corto con una poesía llena de contenido, lejos del ripio fácil y una prosa de altura. A ello hay que añadir la perfecta dicción y entonación que propiciaron que este Pregón se convirtiera en una pieza de altura que permanecerá muchos años en nuestra memoria.
Adjuntamos el video de la primera parte del Pregón publicado en youtube por Barramedia Tv.
Adjuntamos el video de la primera parte del Pregón publicado en youtube por Barramedia Tv.
Una vez terminado el Pregón se hizo entrega a Jesús Guerrero García del nombramiento como Hermano Honorario de la Hermandad por parte del anterior Hermano Mayor de la Hermandad Jesús Hidalgo Cáceres, que fue invitado a por el Hermano Mayor Antonio Martínez Rodríguez.
Para cerrar el acto, la Banda de Música Maestro Dueñas interpretó las marchas Virgen de las Angustias, de Enrique Báez y Elisheba, de Miguel Sánchez Ruzafa y fuera de programa la marcha Niña Guadalupe, de José de la Vega, dedicada por el Director de la Banda Javier Alonso a nuestro Capataz General, Marco Antonio Bobillo Amate, con motivo de sus 30 años como Capataz de nuestra Hermandad.
Fue un acto de dos horas de duración que se pasaron volando, porque sin duda el XXXIII Pregón de los Dolores ha sido un Pregón para el recuerdo.